
03 Feb Fabricación
Posted at 16:14h
in PVC
Los pasos por los que pasa la resina de PVC hasta convertirse en ventanas, se reduce fundamentalmente a extrusión, elaboración, soldadura y montaje de los herrajes, colocación de juntas, y acristalamiento. La manera en que cada uno de los procesos se lleva a cabo está diseñada con el objetivo de que las ventanas de PVC ofrezcan sus peculiares ventajas al consumidor.
- EXTRUSIÓN: A partir de la materia prima de PVC, los perfiles de ventanas se fabrican en extrusoras. El proceso consiste en introducir por un extremo de la máquina el PVC en polvo o en grano junto con sus aditivos. En este momento, pasan por un proceso de fundido. Por el otro extremo de la extrusora, sale el perfil a través de una boquilla con la forma que éste adoptará. El siguiente paso consiste en cortar las barras de PVC en largos de cinco a seis metros.
- ELABORACIÓN: Después de cortar las barras de PVC, se procede a la colocación de los perfiles de refuerzo en función de las dimensiones y especificaciones del fabricante de perfiles. Luego se realizan las uniones en forma de T o en cruz mediante soldadura de los perfiles de PVC o unión mecánica (atornillado).
- COLOCACIÓN DE JUNTAS: Entre los perfiles de hoja, el marco y poste, se colocan juntas de caucho sintético, las cuales son necesarias para evitar la aparición de corrientes de aire, garantizar mayor aislamiento técnico y acústico.
- ACRISTALAMIENTO: Al colocarlos, se utilizan las juntas con aberturas de desagüe y aireación para desviar la penetración de agua que provoca el empañamiento.